Más de trescientos asistentes, una veintena de presentaciones y demostraciones de vanguardia, además de un espíritu de franca colaboración son el saldo del primer día de la quinta versión de la Conferencia TICAL, única dirigida a los líderes de TIC de las universidades latinoamericanas.
En la inauguración, la Directora de Red Universitaria Nacional, REUNA, Paola Arellano, celebró la importancia de haber traído TICAL a Chile, país que fue el primero en conectarse a RedCLARA. Ernesto Chinkes, presidente del Comité de Programa de TICAL2015 destacó la madurez que ha ganado la Conferencia, mientras que Florencio Utreras, Director Ejecutivo de RedCLARA llamó la atención de los participantes hacia la importancia del desarrollo de proyectos colaborativos a través de la infraestructura de red de RedCLARA.
Mención aparte merece la participación en representación del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, CRUCH, del Rector de la Universidad de Playa Ancha, Sr. Patricio Sanhueza, quien enfatizó la relevancia que un evento como TICAL posee en el desafiante escenario que hoy enfrentan en América Latina las instituciones de educación superior.
El primer día del evento siguió con las sesiones plenarias, que estuvieron a cargo de dos de los cinco panelistas internacionales invitados para la Conferencia. En la mañana, el Mtro. Manuel Moreno Castañeda, rector del sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara, México, compartió su ponencia “Tendencias educativas y entornos digitales”. Durante la tarde, el panelista invitado fue el colombiano Andrés Holguín Coral, coordinador de Investigaciones Tecnológicas e Innovación y Seguridad de la Información en la Dirección de Servicios de Información y Tecnología (DSIT) de la Universidad de los Andes, con la exposición “Gestión de seguridad de la información.”
Entre las dos presentaciones, además de las sesiones paralelas, hubo otro momento importante en TICAL2015: el anuncio de la incorporación de Microsoft al cuadro de miembros empresariales de RedCLARA. La adhesión tiene por objetivo contribuir a transformar y ofrecer a la juventud de América Latina y el Caribe una mejor educación, con tecnologías y nuevas oportunidades para el aprendizaje, además de fortalecer la investigación de diferentes sectores de la región.
Recuerde que TICAL2015 transmite sus sesiones plenarias en vivo mediante el streaming dispuesto por REUNA. Acceda a él desde la portada de tical2015.redclara.net. Síguenos también en Twitter: @RedCLARA y @TICAL2015.

La Conferencia de directores TIC de las universidades latinoamericanas está a la puerta y los participantes ya están llegando al Hotel, Casino y Centro de Eventos Enjoy, en Viña del Mar, Chile. Por lo tanto, queremos recordarle la agenda de sesiones plenarias del evento que empieza este lunes, 6 de julio y va hasta el miércoles 8. ¡Tome nota!
Aquellos que no están en el Hotel, Casino y Centro de Eventos Enjoy de Viña del Mar para TICAL2015 podrán seguir la Conferencia de Directores de Tecnologías de la Información y de las comunicaciones de las universidades latinoamericanas. Gracias al apoyo de la red anfitriona, REUNA, TICAL dispuso en la portada de su sitio web un enlace para la transmisión en Vivo del evento.
A fin de facilitar el proceso de su registro en TICAL2015, los organizadores de la Conferencia le esperan este domingo 5 de julio en el tercer piso del Hotel, Casino, Centro de Eventos Enjoy de Viña del Mar, para entregarle su material y finiquitar los detalles de su registro.
TICAL está a la puerta. En pocas semanas centenas de directores de TI de las universidades latinoamericanas estarán reunidos en Viña de Mar, Chile, para compartir conocimientos entre sí, además de oír las experiencias de los panelistas internacionales invitados. Andrés Holguín Coral, de Colombia, es uno de ellos. En esta entrevista, la última con los panelistas de la quinta edición del evento, él cuenta qué le motivó a participar de TICAL2015 y destaca las particularidades de la Conferencia.

